sábado, 20 de junio de 2015

Bizcocho de chocolate y café



Bizcocho de chocolate y café


Esta receta la he adaptado de  la de Cake & Cream y en casa piden que lo haga muy a menudo. Además es muy fácil y aunque parece que hay muchos ingredientes, es muy rápida.

Queda un bizcocho esponjoso,  húmedo y sabroso. El café resalta aún mas el sabor del chocolate y no es pesado porque solo lleva aceite vegetal y no mantequilla como otras recetas y tampoco queda excesivamente dulce.

Ingredientes:

3 huevos L
250 g de harina
10 g de  levadura
350 g de azúcar
75 g cacao en polvo desgrasado y sin azúcar
2 cc bicarbonato
1/2 cc sal
1 cs extracto de vainilla
120 ml de aceite vegetal no fuerte
240 ml de leche
2 cs de vinagre (puede ser de frambuesa o manzana)
240 ml agua
2 o 3 cs de café soluble

Preparación:

1ª- Mezclar las dos cucharadas soperas de vinagre con la leche y deja reposar unos minutos. Quedará con grumos, como cortada y eso es el "buttercream".

2º- Forrar un molde con papel de hornear o si lo prefieres, engrasalo y espolvorear con harina

2º- Junta ahora todos los sólidos, harina tamizada, levadura, azúcar, sal, bicarbonato, el cacao y el café y remueve para que se mezclen bien.

3º- Añade ahora todos los líquidos: el agua, el aceite y el buttercream (la mezcla de leche y vinagre) y bate bien.
4º- Se añaden los huevos y la vainilla y se baten hasta que esté todo integrado y vertirlo en el molde

4º- Se hornea a 180º durante más o menos 50 minutos, pero dependerá de cada horno, por lo que a los 45 minutos, conviene pincharlo para comprobar la cocción. Cuando el palillo sale limpio, está cocinado.

5º- Esperar 15 minutos antes de desmoldarlo y ponerlo en una rejilla para que se enfríe por completo.

Notas:
El Café puede ser de cafetera en lugar de agua + café soluble.
También puede ser descafeinado
Si te gustan los bizcochos muuy dulce, añade 50 g más de azúcar y/o pon solo 2 cucharadas de café.

viernes, 19 de junio de 2015

Tarta Desayuno con Diamantes

Tarta Desayuno con Diamantes


Esta tarta la hice de bizcocho Red velvet y nata. Era para la madre de Sole, y la cuestión era que añora su juventud y dice mucho lo de "en esta foto estoy para comerme", lo que nos inspiró y fue fácil cumplir su deseo.

Como la foto (en papel de arroz y tinta comestible) era en blanco y negro, el resto de la tarta me pareció mejor usar los mismos colores y la nota de color la puse con las gemas de azúcar que hice. Por  otro lado Sole me dijo que lo que más le gustaba a su madre era la nata, así que el relleno fue de nata.

No tengo ninguna foto del corte, pero la nata no aguantó el peso y se perdió en el bizcocho. Eso sí, estaba deliciosa.

Bizcocho red velvet:
Esta vez hice una variante de "mi bizcocho" convirtiéndolo en red velvet y resultó genial

Ingredientes:

6 huevos
3 tazas de harina
3 tazas de azúcar
1 taza de leche
1 taza de aceite suave
10 g impulsor químico
60 g de chocolate en polvo
pizca de sal
colorante rojo


Preparación:

Mezclar la harina, la sal, el chocolate y el impulsor, tamizarlos y reservarlos.

Aparte, mezclar los huevos con el azúcar. Cuando el azúcar se haya integrado, añadir el aceite y batir 1 minuto más. Añadir la leche y volver a batir. Ahora, ir añadiendo la mezcla reservada poco a poco y poner el colorante rojo hasta obtener el color que te guste.. Es mejor ir echando poco a poco que pasarnos.
Horneé en un molde de corazón durante 40 minutos a 170ºC

La nata la monté con un sobre de estabilizante para nata para que aguantara más.

La decoración: la cubrí con fondant blanco sabor a nata, enmarcando la foto con perlas y flores y decorando el resto del corazón con margaritas.

Las gemas las hice con azúcar isomalt y colorantes rojo y azul








galletas decoradas vintage sin gluten

Galletas sin gluten decoradas vintage

















galletas decoradas de chocolate

Galletas decoradas de chocolate

Galletas decoradas de bebé

Galletas de bebé










jueves, 18 de junio de 2015

Roscón de Reyes

Roscón de Reyes

Roscón de Reyes
Mis chicos llevan toda la semana suspirando por un buen roscón de Reyes, así que hoy que he librado, he decidido darles una sorpresa y me he puesto manos a la masa. La verdad es que una vez hecho no puedes pensar otra cosa que: "ha merecido la pena".
Esta receta la confeccioné a partir de varias recetas. Como no sabía cuál de ellas seguir, confeccioné la mía y la verdad es que me funciona.

Ahí va la receta:

Roscón de Reyes


Ingredientes para la masamadre:
180 g de harina de fuerza
120 ml de leche
6 g de levadura fresca
Ralladura  de naranja
ralladura de limón
Ingredientes para el roscón:
Masa madre
680 g de harina de fuerza
225 ml de leche
125 g de mantequilla
40 g de ron
40 g de agua de azahar
4 huevos G
160 g de azúcar
30 g de levadura fresca
10 g de sal
Preparación de la masa madre:
Se mezcla la levadura en un poco de leche tibia y se añade al resto de la leche y a la harina amasando hasta formar una bola. Se deja reposar toda la noche (con seis u ocho horas también sirve) a temperatura ambiente.
Preparación de  la masa
En los 225 ml de leche se echan las ralladuras de los cítricos se cuecen durante 5 minutos y se dejan reposar durante la noche.
Se cuela la leche y se le añade el agua de azahar y el ron. Si no llega a los 225 ml de líquido, añadimos leche hasta completarlos.  Se disuelve la levadura en él
Me mezclan la masa madre, el cóctel de líquidos con levadura, los huevos, el azúcar, la harina y la sal hasta formar una masa homogénea. Se añade por último la mantequilla y se amasa hasta que quede integrada y quede con la elasticidad apropiada. Se deja reposar tapada hasta que doble su volumen.
Se amasa para retirar las burbujas se bolea y se deja reposar otra media hora aproximadamente.  Se da la forma de roscón haciendo un agujero en el centro de la bola y estirando poco a poco la masa. Si se desea poner sorpresa y no se va a rellenar, se pone ahora. Si se va a rellenar es preferible ponerla después.
Se pinta con una mezcla hecha de huevo y nata, se adorna con la fruta escarchada, con almendras laminadas y con azúcar previamente humedecida para que forme pequeños terrones.
Se hornea a 190ºC

Una vez frío se puede rellenar con nata, trufa, crema pastelera o lo que más os guste.

Corona de calabaza con glaseado de lima

Corona de calabaza con glaseado de lima

Corona de calabaza glaseada con lima

(Receta inspirada en otra  de “Cake & Cream”)

Ingredientes para el bizcocho

250 g de huevos
300 g de harina
250 g de azúcar
80 ml de aceite de girasol
1 sobre de levadura en polvo
300 g de  calabaza asada

Ingredientes para el glaseado:
1 clara de huevo
150 g de azúcar glas
2 cucharadas de zumo de lima
Ralladura de lima

Preparación:
Mezclar los huevos con el azúcar y blanquear. Añadir el aceite e Incorporar la harina tamizada con la levadura  poco a poco. Añadir la calabaza asada y mezclar bien.
Hornear a 180ºC durante 40 minutos.
Para el glaseado, montar la clara con la cucharada de zumo de lima hasta que esté espumosa. Añadir el azúcar y la ralladura de lima hasta su incorporación completa.

Una vez frío el bizcocho, verter por encima y dejar secar.
Las rosas las he hecho con fondant

Sombrero de marquetería.

Sombrero de marquetería

Original y tarta juntos




Este año mi padre ha hecho un sombrero de marquetería precioso, del que está  muy orgulloso, por eso, me propuse el reto de intentar hacérselo comestible.

Así que me puse manos a la obra y aunque no me quedó tan perfecto como el suyo, sí que se emociono mucho al verlo.

El bizcocho lo hice de calabaza, el relleno de chocolate, la cobertura con fondant blanco, y el barniz con caramelo líquido diluido en un poco de ginebra. Los adornos son de azúcar.



Moto de Carreras Ducati

Moto de carreras Ducati.

A Andres le encantan las motos de carreras así que a su hermana Carmen se le ocurrió hacerle una moto para ver si ayuda a levantar el ánimo, que ahora está un poco bajo

El cuerpo de la moto y la base, estás hechas de RKT cubierto de fondant, el resto, está hecho con fondant.






 

Tarta casa de Bilbo Bolsón el Hobbit

CASA DE BILBO BOLSÓN, EL HOBBIT

Lo mejor de la repostería creativa es la cara de quien recibe la tarta. Y la cara de mi marido cuando vio su tarta lo dijo todo. 


Añadir leyenda
El bizcocho que hice es el de chocolate y café que tanto le gusta y el relleno con buttercream de naranja. 
En la decoración, utilicé fondant para la fachada y para el tronco del árbol, la chimenea, las piedras y escalones,el farol, las señales y la valla. 

Las hojas del árbol las hice con glasa real, dejando secar unas, antes de añadir las otras, la hierba con buttercream y las flores, unas eran de glasa y las bolitas de colores, de zúcar. La arena es azúcar moreno.

Sí, dio mucha pena cortarla. Menos mal que empezamos por atrás y la fachada y el jardín quedaron para el final con lo que pudimos disfrutarla varios días. Era muy agradable abrir el frigorífico y verla!!

Un 2 en scalextric

Un 2 convertido en scalextric


Para Mateo, este año, que ha sido su segundo cumpleaños y que ya le encantan los coches, pues qué mejor que un gigante 2 convertido en scalextric, con un bonito lago en la meta.

Tarta Minie

TARTA MINIE

Esta tarta fue para Martina en su segundo cumpleaños. Un piso de bizcocho de vainilla relleno de crema de chocolate y el otro, de chocolate relleno de buttercream de naranja.



Tostadas para celíacos

Tostadas para celíacos: 
Si en casa hay algún celíaco o viene algún amigo de tus hijos a dormir, puedes hacer las tostadas  en la tostadora de todos metiendo el pan sin gluten en una bolsita de plástico de hornear. Así no se contamina con el gluten.

Churros en tostadora sin mancharla

Churros en tostadora sin manchar

Pon los churros o las porras congelados o que desees calentar en una bolsita de horno, el aceite quedará en la bolsa y no manchará la tostadora.
Cuida que la bolsa no de directamente en las resistencias incandescente.

Mantequilla pomada en 3 minutos

Mantequilla pomada o temperatura ambiente
Cuando hayas olvidado sacar la mantequilla de frigorífico o no tengas tiempo de esperar, pon la mantequilla en el descongelador del microondas unos segundos. Dependerá de cada microondas, pero en el mío, en 20 segundos 250 gramos de mantequilla quedan perfectos. Prueba en el tuyo primero poco a poco teniendo en cuenta que no  debe quedar líquida todo porque entonces no sería pomada ni temperatura ambiente.

Enharinar fácil y rápido

Enharinar fácil y rápido
Cuando tengas que enharinar pescado pequeño o troceado, o porciones de carne para  estofado... no lo hagas pieza a pieza pues además de tardar mucho no queda uniformemente cubierto de. Prueba a poner el alimento con un poquito de harina (poquito), en un "taper", tapa y agita bien. En unos segundos, todas las piezas estarán perfectamente enharinadas y con la cantidad justa, sin excesos.  Si tuvieras mucho que enharinar o el "taper" fuese pequeño, hazlo en varias tandas.

Tarta layer cake navideña Red Velvet

Tarta Layer  cake  navideña de bizcocho “Red velvet”

(Receta la hice en la Navidad pasada. Me inspiré en  otras del blog de “María Lunarillos”

Ingredientes para el bizcocho (15 raciones aprox)
200 ml  de aceite suave
400 g de azúcar
3 huevos L
60 g de cacao en polvo sin azúcar
2 cucharaditas colorante en pasta rojo
2 vainas de vainilla
500 ml  de leche entera


2 cucharadas de limón
600 gramos de harina
1 cucharada de bicarbonato sódico
1 cucharada de vinagre blanco
Ingredientes para la crema:
225 g de mantequilla
400 g de azúcar glasé
250 gr. queso crema
Tinte comestible rojo
Ingredientes para el decorado:
50 g de fondant verde
50 g fondant rojo
Cortador para las hojas de acebo.

Elaboración:

Se mezcla la leche con el zumo de limón y se deja reposar al menos 10 minutos.
Se bate el aceite con el azúcar y los huevos agregando la harina con el cacao y la leche forma alterna. Se mezcla el bicarbonato con el vinagre y se añade burbujeando. Se agrega el colorante rojo y la vainilla.
Se hornea a 180ºC25-30 minutos o hasta que los bordes del bizcocho se separen del molde. Se desmolda cuando esté templado y se deja enfriar en una rejilla.

Para la crema de queso, el azúcar se bate con la mantequilla a temperatura ambiente hasta que doble su volumen. Se añade el queso y se bate hasta que esté totalmente integrado. Separamos un poco para teñirlo de rojo y que nos sirva para el efecto degradado de la tarta.

Para montar la tarta se igualan y se separan en dos capas cada bizcocho. Poniendo alguna marca antes de separar cada parte para que casen perfectamente cuando lo montamos, nos quede lisa al cubrirla y no nos quede inclinada.

Ponemos un poco de crema en el plato o disco donde montaremos la tarta para que no se mueva y comenzamos poniendo la primera capa de bizcocho que cubriremos con crema de queso uniformemente. Procederemos así hasta terminar con todas las capas. (A mitad del montaje conviene meterla en la nevera para que endurezca antes de continuar). Cubrimos toda la tarta con una fina capa de crema y la guardamos en la nevera. Cuando esté fría, procedemos a cubrir la tarta con la capa definitiva: ponemos la crema teñida de rojo en la pare inferior y la extendemos. Posteriormente seguimos cubriendo la tarta con la crema blanca. Alisamos con una espátula girando la tarta. Se cortan hojas de acebo con el fondant verde y se hacen bolitas rojas simulando el fruto y las disponemos sobre la superficie de la tarta como más nos guste.

El Tesoro de Chocolate

TESORO DE CHOCOLATE.
Este el el trabajo fin de curso de Chocolate y Pastelería Creativa. Todas las piezas son de chocolate.


Darth Vader

DARTH VADER

Se dice que las fotos engordan, pues este es un ejemplo. Es verdad que estaba gordito, pero os puedo asegurar que no se veía tan gordito al natural como en la foto.




Paleta de pintor

PALETA DE PINTOR

Mi hija comenzaba el Bachillerato de Artes unos días después de sus 16 cumpleaños, no podía hacer otra tarta más apropiada al momento.

El bizcocho es el de chocolate y café que es uno de sus preferidos y el relleno ha sido el de buttercream de manzana verde ácida, que por supuesto, también le encanta






Todo corazón

TODO CORAZÓN
Estos corazones fueron para Fany. El bizcocho era de chocolate-café y el relleno... de gominolas de manzana verde ácida.  Fue una combinación sorprendente.